A la hora de mezclar cosas no todo vale. Y si ya hablamos de productos de nuestra tierra, el respeto debe ser máximo. Como con las buenas películas, hoy venimos con la segunda parte de nuestra propuesta sobre maridaje. Y para hacerlo más divertido, vamos a viajar por Aragón a través de sus productos y sabores.
Por eso, hoy os presentamos, como segunda entrega de nuestro especial de maridajes, cinco panes con los que llevarte a la boca cinco productos exquisitos de nuestra tierra. Ahí van.
Pan de hamburguesa artesano con carne de ternasco
Esta es fácil, lo reconocemos. Un buen trozo de carne, hecha al punto que cada uno prefiera. Lo bueno de nuestro pan de hamburguesa artesano es que encaja a la perfección con cualquier ingrediente que queráis añadir. Quesos, beicon, tomate rosa de Barbastro, cebolla de Fuentes… La lista es larga y el bocadillo de hamburguesa es un mundo. Eso sí, hablamos de producto aragonés, así que os proponemos que la hamburguesa sea, sin falta, de ternasco de Aragón.
Longaniza en barrica o pan artesano
Una barra de miga blanca para aprovechar todo el sabor de la longaniza. En Aragón tenemos mucho donde elegir. La tradicional de Graus, u otras con un sabor más anisado, como la longaniza de Albalate del Arzobispo. Os recomendamos cualquiera. Eso sí, no olvidéis pasar por nuestras panaderías después de la carnicería y comprar una barrica o nuestro pan artesano para degustar uno de los productos más internacionales de nuestra gastronomía.
Quesos de Aragón y jamón de Teruel
Si hablamos de maridaje, en la sección nunca pueden faltar los quesos y los embutidos. En la propuesta de hoy queremos destacar nuestro jamón de Teruel. Habla por sí solo y no necesita presentación, pero sí que podemos ayudaros a elegir el mejor pan que le acompañe. Para no interceder en el intenso sabor del jamón, os sugerimos un pan típico de Zaragoza, el pan de cinta. Cortáis rebanadas y acompañáis el plato con nuestro conocido jamón turolense.
Y, si hablamos de quesos, la variedad en nuestra tierra es inmensa. Podemos viajar a la Sierra de Guara y coger los de Radiquero, visitar Albarracín y llevarnos sus famosos quesos, o escaparnos a Letux y saborear sus espectaculares productos. Son solo algunos ejemplos. Ya de vuelta, pasáis por Panadería Simón y os lleváis una rosca de Mayé. Al llegar a casa la tostáis y la servís con los quesos y el jamón. Plan de tarde perfecto.
Aceite
¡Qué decir de nuestros aceites! Ya sea en el Bajo Aragón, por la zona del Matarraña o, un poco más al norte, en la zona del Somontano, tenemos productos de una calidad excepcional. Algo así requiere de un pan con carácter y que ayude a empapar bien este oro líquido de nuestra comunidad. Corta nuestra hogaza y, en un plato, baña el pan con estos aceites. No hace falta nada más.
Acelgas, borraja o ahora en invierno cardo
Aragón no sería Aragón sin su huerta a orillas del río Ebro. Tenemos productos tan locales y sabrosos como las acelgas, la borraja y el cardo, ahora que se acercan las Navidades. Todas ellas aceptan a la perfección cualquier de los aceites de oliva que acabamos de comentar. Pero, como no puede ser de otra forma, nuestros panes son el complemento perfecto. Y como se aproximan fechas de comidas copiosas, os proponemos que un día de verduras lo acompañéis con nuestros panes de semilla integral, para aligerar un poco el cuerpo antes de las fechas navideñas. Son perfectos para untar, tienen un sabor que encaja perfectamente con estas verduras y os sentiréis súper ligeros.
Hasta aquí llegan nuestras sugerencias, pero ya sabéis que nos encanta escuchar vuestras ideas. Pasaros por nuestras redes sociales y comentadnos cuál es el maridaje perfecto para vosotros con nuestros productos de Aragón
Nos vemos en el siguiente post.
Hasta entonces, ¡sed felices y salud para tod@s!
Leave A Comment